Avicii

Tim Bergling, Más Conocido por su nombre artístico Avicii, ES DJ ONU, productor, remixer y sueco, Creando ALGUNOS Éxitos de la última Década cuentos Niveles Como, Wake Me Up y espera para el amor.

Tiesto

Tijs Michiel Verwest es un DJ y productor holandés. A pesar de que ha utilizado muchos alias en el pasado, es más conocido por su trabajo como DJ Tiësto o simplemente como Tiësto, un alias que proviene de su sobrenombre de la infancia.

Hardwell

Robbert van de Corput, mejor conocido como Hardwell, es un DJ y productor holandés orientado al género Big Room House. Actualmente, ocupa el puesto #2 en los 100 mejores DJs del mundo según la encuesta anual que realiza la revista DJmag.

Skrillex

Sonny John Moore, más conocido por su nombre artístico Skrillex, es un productor estadounidense de música electrónica de los géneros dubstep, brostep y electro house,.

Martin Garrix

Martijn Garritsen mejor conocido por su nombre artístico Martin Garrix, es un DJ y productor holandés. El éxito comenzó con el lanzamiento de "Animals", el 17 de junio de 2013 por la discográfica Spinnin' Records

¿Cómo se hace la música electrónica?


En la producción de música electrónica se siguen tres pasos: la generación de la corriente, la filtración y la amplificación.
En el generador, un oscilador da a la corriente su forma de onda vibratoria. La rapidez de vibración (la frecuencia) se controla variando el voltaje de los circuitos conectados al generador. Para el tono puro (fundamental), la onda se genera en forma sinusoidal. Se generan otras formas de onda, entre ellas las cuadradas y las aserradas, que producen sonidos básicos y algunos armónicos.
Se emplean varios circuitos filtrantes para configurar aún más las ondas. Los filtros permiten el paso sólo de ciertas frecuencias y bloquean las demás; modifican además la calidad del sonido y crean diversos efectos. La amplificación de los sonidos se logra aumentando el voltaje de los circuitos conectados a las diferentes bocinas.
Los sintetizadores tienen un teclado similar al del piano, pero las teclas simplemente modifican el voltaje que pasa al circuito del generador, y así producen sonidos de diferente tono. Mediante perillas, cuadrantes y selectores deslizables se controla el acceso a los diversos circuitos electrónicos.

Definición y características

Electro es un tipo de música electrónica que surgió al inicio de los años 1980 en Estados Unidos.Hasta el momento se ha hecho muy popular en otros paises .El término se originó históricamente como una abreviatura de "electro funk", y se utilizaba para referirse a un tipo de funk desarrollado completamente mediante instrumentos electrónicos que se desarrolló en buena medida al calor de la incipiente escena hip hop gracias a productores como Arthur Baker quien hizo posible el mítico "Planet Rock" de 1982 para Afrika Bambaataa, trabajos varios para Planet Patrol, Naked Eyes y hasta New Order. En "Planet Rock", como en muchos himnos electro que siguieron, se advierte la influencia directa del patrón percusivo del single "Numbers" perteneciente al álbum "Computer World" (1981) de la banda electrónica germana Kraftwerk.
Desde sus orígenes, se viene reconociendo el sonido electro por el uso de cajas de ritmos como base rítmica de sus composiciones. No obstante, a medida que el estilo ha ido evolucionando, y con la llegada de la utilización de software en lugar de hardware en la producción de buena parte de la música electrónica, la utilización de la caja de ritmos se hizo cada vez menos generalizada.
Los patrones rítmicos del electro suelen ser emulaciones electrónicas de breakbeats, utilizando normalmente un golpe de bombo sincopado, y siendo habitual la presencia de un golpe de caja o palmada (clap) acentuando el downbeat. La diferencia entre los patrones de batería del electro y los breaks es que el electro tiende a sonar más mecánico, mientras que un break al uso suele tener una sonoridad orgánica y suelta, como si fuera tocado por un batería en directo.
La definición del electro, en todo caso, es de algún modo ambigua, como consecuencia de los diferentes usos que se ha dado al propio término.
El staccato o los patrones rítmicos percusivos suelen dominar el sonido electro. Los beats suelen ser compuestos a través de la caja de ritmos de programación en "secuencia de pasos" Roland TR-808 o un emulador de sofwtare de la misma. Otra instrumentación típica del electro también está basada en la composición electrónica, especialmente a través de la utilización de sintetizadores analógicos, líneas de bajo secuenciadas, y efectos de sonido atonales creados mediante sintetizador. Es frecuente el uso intensivo de efectos como el reverb, delay, chorus effect o phaser, así como melodías compuestas mediante cuerdas sintetizadas o sonidos de pad que enfatizan una temática de ciencia ficción y una sonoridad futurística. “Light Years Away”, compuesto por Warp 9 en 1982, es "un relato sci-fi sobre visitas alienígenas" escrito y producido por Lotti Golden y Richard Scher, ejemplificando este tipo de electro.
La mayor parte del electro es instrumental, pero es habitual la presencia de vocales procesadas mediante un vocoder. Adicionalmente, la síntesis de habla puede utilizarse para crear contenido lírico robótico o mecánico. Algunos ejemplos de electro primitivo muestran, también, rapping, pero este tipo de estilo lírico dejó de ser popular a partir de los años 1990.

Música electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación de instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica que también puede ser mezclada. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electro mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como el theremin, el sintetizador de sonido y el ordenador.
La música electrónica se asoció en su día exclusivamente con una forma de música culta occidental, pero desde finales de los años 1990, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles permitió que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile
Karlheinz Stockhausen en el Estudio de Música Electrónica de WDR, Colonia, en 1991

Musicá

Flux Pavilion & Matthew Koma - Emotional

fuente: www.youtube.com

Musicá

Capital Cities - Safe And Sound


fuente: www.youtube.com